Descripción de la Carrera
El Ingeniero de Minas y Metalurgista
es el profesionista que aplica conocimientos
científicos y técnicos para
el aprovechamiento óptimo de los
recursos minerales en beneficio de la sociedad. Algunas de sus principales actividades consisten en:
- Proyectar, dirigir, ejecutar y administrar trabajos tendientes a la exploración, la explotación, el beneficio y la comercialización de los minerales, seleccionando los métodos más adecuados según el tipo de yacimiento y la naturaleza de los minerales.
- Desarrollar proyectos, operar y administrar unidades minero-metalúrgicas, buscando aprovechar óptimamente los recursos minerales.
- Obtener, describir, analizar, evaluar e interpretar la información requerida para determinar la situación legal, así como la importancia y la viabilidad técnico-económica de la explotación de yacimientos minerales.
- Planear, diseñar, dirigir, ejecutar y administrar la construcción, el equipamiento y el mantenimiento de unidades, instalaciones, equipo y maquinaria minero-metalúrgica.
- Programar, obtener, supervisar y administrar la utilización y el suministro de recursos humanos, económicos y materiales.
- Tomar decisiones tanto técnicas como económico-administrativas que optimen el aprovechamiento de recursos naturales no renovables, considerando como factores básicos: seguridad, economía, calidad, productividad y protección ambiental.
- Desarrollar actividades de promoción y de apoyo en instituciones gubernamentales donde se ocupa principalmente de asesorar, planear, dirigir, controlar y optimar operaciones de minas y plantas de beneficio para la pequeña y la mediana minería.
- Laborar en despachos de consultoría y en instituciones de enseñanza media y superior, realizando tareas de investigación y de docencia.
Su actividad está enfocada a la obtención, la extracción, el beneficio y la comercialización de yacimientos minerales susceptibles de aprovecharse económicamente como fuente de abastecimiento de materias primas para la industria y para satisfacer otras necesidades del ser humano. En resumen, este profesionista debe tener una sólida formación científica, técnica, económica y socio-humanística, a fin de servir a la sociedad.
Universidad Nacional Autonoma de Mexico. (1999-2006). Ingenieria de Minas y Metalurgica. 2016, de http://www.ingenieria.unam.mx/ Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx/paginas/Carreras/ingenieriaMinas/ingMinas_Desc.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario